Estafa inmobiliaria de 235.000 euros a un matrimonio nazareno

0
estafa

La presunta estafa a Isabel y Roque procede de una inmobiliaria de Dos Hermanas tras la supuesta compra de dos viviendas

Isabel y Roque, un matrimonio nazareno, denuncian que han sido estafados por una inmobiliaria de Dos Hermanas a la que compraron dos viviendas hace casi dos años y que no tienen en su propiedad ni se les ha devuelto el dinero.

De hecho, Isabel Navarro y Roque González han presentado una querella criminal en el juzgado “por delito de alzamiento de bienes, delito de estafa, apropiación indebida y falsedad documental, sin perjuicio de la calificación que resulte tras la investigación de los hechos”.

A la espera del juicio que resuelva esta presunta estafa, tras casi dos años, de lo que Isabel y Roque describen como “calvario”, han decidido dar un paso al frente y hacer público su caso en los medios de comunicación para evitar que les ocurra a otras personas ya que su presunta estafadora continúa regentando una inmobiliaria en la ciudad.

“No puede seguir engañando a más gente”, indica Isabel.

Isabel y Roque responden a nuestras preguntas:

¿Cuándo deciden comprar las viviendas y por qué?

Teníamos un piso en la playa desde hacía mucho tiempo y surgió venderlo. Nuestra intención fue invertir ese dinero, buscar un piso para nuestro hijo pequeño y una vivienda para nosotros.

¿Por qué acuden a esta persona?

La conocíamos por su padre que era amigo nuestro. Ella llevaba una inmobiliaria que había abierto hacía un año o así con un socio. Yo vivo en La Lagunilla y pasaba por su inmobiliaria, que estaba en la Avenida de Sevilla, cada vez que iba al centro. Le hablé de que habíamos vendido el piso en la playa y nos dijo que nos iba a buscar algo. Nos enseñó un par de pisos que no nos gustaron. Una de las veces nos llamó para decirnos que había encontrado una cosa muy interesante. Una casa frente al Factory que pertenecía a un Fondo de Inversión, que estaba valorada en 300.000 euros pero que se quedaba en 150.000 euros. El único problema es que ahora mismo vivía una familia pero que en un par de meses esa familia se tiene que ir, será desahuciada. Para que esa casa os la reserven tenemos que darle el dinero. Le dijimos que sin verla ni nada cómo le íbamos a dar el dinero. Y nos dijo que se lo ingresáramos a ella en su cuenta para enseñarles que el dinero estaba y pagárselo cuando se firmara en el notario.

No nos pareció mala idea. No pensamos en ningún momento que iba a llegar a hacer lo que ha hecho. Todo se hizo por contrato. Cuando íbamos a la inmobiliaria siempre estaba sola, no estaba su socio, pero tampoco le dimos importancia.

¿Cuándo formalizásteis la compra?

En julio de 2022, con el contrato firmado, le dimos los 150.000 euros por una transferencia. No vimos la casa en ningún momento, sólo nos enseñó fotos y un vídeo. No podíamos verla porque estaba habitada esperando el desahucio. Nos dio incluso una llave pidiéndonos que no fuéramos porque estaba la familia. Todo se iba alargando.

¿En qué momento confían en ella por segunda vez y compran el piso?

Pues en agosto, estábamos de vacaciones, nos llamó diciéndonos que tenía un piso al lado de Villa Pepita, que era lo que estábamos buscando para nuestro hijo. Una ocasión buenísima ya que de 150.000 euros se quedaba en 72.000. Y volvimos a confiar en ella, era la hija de un amigo nuestro…y estábamos comprando una vivienda a una inmobiliaria de Dos Hermanas. Le hicimos la transferencia como reserva. Nos dijo que en este piso no vivía nadie que solo había que hacer los trámites. También nos comentó que iba a intentar que firmáramos a la vez la casa y el piso.

¿Cuándo comienzan a sospechar de que pueden haber sido estafados?

Fue pasando el tiempo y todo eran problemas y trabas. En el Juzgado hemos entregado cientos de mensajes y audios de WhatsApp de lo que ella nos iba contando. Siempre le echaba la culpa a “los de arriba”, era un engaño no existían ni los de arriba ni los de abajo, que tenían que venir desde Madrid, que el piso tenía una alarma… embustes.

Puso fecha para firmar en el notario. Nos pidió 12.000 euros como gastos de notaría, que fue la última transferencia que le hicimos. El 29 de diciembre de 2022 fuimos a la notaría, yo pedí el día en el trabajo y todo. Llegamos a la notaría y la chica que estaba allí nos dice que allí no hay ninguna documentación a nuestro nombre, ni nota simple, ni escritura…

Nada más salir de allí le dijimos que se había acabado, que queríamos que nos devolviese nuestro dinero y que si más adelante se solucionaba todo que le comprábamos los inmuebles porque estábamos interesados.

Nos dijo que no nos preocupásemos que el dinero estaba en su cuenta. El día 30 de diciembre nos hizo tres transferencias que eran falsas. Engaño tras engaño.

¿Cómo se sienten?

En ese momento te sientes engañado. Parece que son cosas que solo pasa en televisión y que a tí nunca te va a pasar. Los seis primeros meses fueron como una telenovela. Una impotencia… por que no es que hayas hecho una compra en internet y te hayan estafado 15 euros. Es muchísimo dinero. 

Yo estoy en tratamiento psicológico -indica Isabel- tomo pastillas para poder dormir. Es lo peor que nos ha pasado en nuestra vida. Esto te marca para siempre. Se ha ensañado con nosotros.

¿Qué pasos han dado desde entonces?

Buscamos una abogada y pusimos una querella criminal donde aportamos toda la documentación: los contratos, las transferencias…Ha pasado casi dos años desde que dimos el dinero y año y pico desde que pusimos la querella y aún no sabemos nada. La Justicia es muy lenta. Confiamos en la Justicia y esperamos que pague por lo que ha hecho.

¿Por qué han decidido hacerlo público ahora?

Ella cerró la inmobiliaria con la que nos estafó y que tenía a medias con un socio y ha abierto otra y sigue estafando. Queremos que no les pase a otras personas como a nosotros.

¿Os consta que haya más personas afectadas?

Hay más personas que la han denunciado. Hay más casos en el mismo juzgado. Nos ha llegado que recientemente ha estafado a otra persona, no puede estar campando a sus anchas.

Isabel y Roque confían en que pronto se celebre el juicio y acabe esta pesadilla.

Reacción de la Agrupación de Inmobiliarias de Dos Hermanas

La Agrupación de Inmobiliarias de Dos Hermanas MLS, recientemente creada en la ciudad, ha rechazado “la presunta mala conducta de esta agencia inmobiliaria”.

“Queremos aclarar que la agencia inmobiliaria en cuestión no pertenece a nuestra agrupación”, han insistido desde la entidad.

“Todas las agencias inmobiliarias que están representadas en nuestra agrupación tienen que actuar según un código de conductas y de buenas prácticas firmadas y aceptadas por todos sus miembros. Este código establece recomendaciones de conductas y de buenas prácticas para todos y cada uno de los componentes de la agrupación, en su trato con un usuario y cliente, así como en su relación con otros profesionales del sector. Este código pretende ayudar a todos sus asociados para que su forma de actuar contribuya a acrecentar el prestigio de la profesión y que ésta sea percibida como una profesión ética, capacitada y respetable”, han informado.

“A tal fin recomendamos a todos los clientes y consumidores de un servicio inmobiliario, la importancia de elegir una agencia inmobiliaria que se rija por los principios de: trasparencia, eficacia, eficiencia, diligencia, lealtad, honorabilidad, reserva, discreción y legalidad. Hoy en nuestra ciudad contamos por fin con una asociación inmobiliaria que representa todos estos valores”, han subrayado.

Print Friendly, PDF & Email